Las 5 mejores rutas de senderismo en Ibiza – de Sa Talaia a Es Vedrà

Las 5 mejores rutas de senderismo en Ibiza – de Sa Talaia a Es Vedrà
Ibiza es mucho más que una zona de fiesta y tumbonas de playa: la isla esconde espectaculares rutas de senderismo que atraviesan fragantes pinares, pasan por calas solitarias y conducen a miradores históricos. Tanto si eres principiante como un senderista experimentado, estas cinco excursiones no pueden faltar en tu plan de vacaciones.
1. Faro des Moscarter & Portinatx – puro panorama costero
- Inicio: Puerto de Portinatx
- Distancia / Duración: 7,4 km circular / ± 2 h
- Desnivel: 107 m
- Dificultad: Media
Desde el pintoresco puerto pesquero, el sendero te lleva junto a acantilados escarpados hasta el faro Punta Moscarter, de 43 m de altura. En el recorrido, impresiona el oleaje contra las rocas verticales, coronado por las amplias vistas al mar desde el faro.
💡Consejos:
- Empezar temprano (09:00): las temperaturas son agradables y la luz de la mañana es suave.
- Lista de equipaje: al menos 1,5 l de agua, un tentempié ligero, protección solar y una chaqueta cortavientos fina.
- Calzado resistente: los senderos son a veces abruptos e irregulares.
- Posibilidad de baño: lleva tu toalla; al final de la ruta, la pequeña Cala d’en Serra invita a un chapuzón refrescante.
Esta ruta combina todo lo que hace especial a Ibiza: el suave juego de sol y mar, senderos variados y el momento mágico de contemplar el panorama desde el faro.

2. Sant Josep → Sa Talaia – aventura en la cumbre
- Inicio: Sant Josep de sa Talaia (Oficina de Turismo)
- Distancia / Duración: aprox. 9 km circular / 3 h
- Desnivel: 475 m
- Dificultad: Media
Desde Sant Josep, el sendero discurre primero por sombreados pinares y pasa junto a antiguas paredes de piedra seca. Tras unos 4 km el bosque se abre y te encuentras de repente en la cumbre desnuda de Sa Talaia, con 475 m el punto más alto de Ibiza. Las vistas panorámicas se extienden por toda la isla hasta Formentera y, en días despejados, incluso al archipiélago de Cabrera.
💡Consejos:
- En verano, comienza muy temprano para evitar el calor.
- Lleva suficiente agua (mín. 1 l) y un pequeño snack.
- Calzado resistente y protección solar son imprescindibles.
- Puntos para fotos: en la cruz de la cima, la mejor luz está a primera hora de la mañana o al atardecer.
En pocas palabras: conquistar Sa Talaia es una auténtica experiencia de felicidad en la cima – variada, paisajísticamente impresionante y con un panorama que no tiene comparación. ¡Disfruta de la caminata!

Casa rural exclusiva y privada, con piscina y zonas de relax, en Sant Josep de Sa Talaia, Ibiza.
Preciosa villa con vistas al mar y piscina, situada en las montañas de Sa Carroca, Ibiza
Maravillosa casa ibicenca con vistas al valle y piscina privada, en Sant Josep de Sa Talaia, Ibiza
3. San Antonio → Cala Salada
- Inicio: Centro de San Antonio
- Distancia / Duración:: 4–5 km solo ida / 1,5–2 h
- Desnivel: 174 m
- Dificultad: Fácil
Ideal para familias y principiantes: caminas por un sendero bien acondicionado hasta la idílica cala Cala Salada. En el trayecto disfrutarás de vistas panorámicas a calas escondidas y al mar azul profundo.
💡Consejos:
- Sal temprano: por la mañana el sendero está casi desierto y las temperaturas son agradables.
- Agua y snack: en la cala no hay quioscos; lleva al menos 1 l de agua y algo de comer.
- Protección solar: crema solar, sombrero y gorra ligera para los tramos expuestos.
- Calzado: incluso en terreno sencillo, unas zapatillas con buen agarre te ofrecen seguridad.
- Café del Mar: la legendaria sunset-bar en el paseo marítimo de Sant Antoni de Portmany, con chill-out beats y ambiente relajado de playa – ideal para un cóctel al atardecer.
Esta breve pero variada caminata costera captura la esencia vacacional de Ibiza – desde el animado paseo de San Antonio hasta el mar azul de calas secretas. ¡Un plan perfecto de medio día que te dejará con ganas de más!

4. Ses Balandres → Puertas del Cielo – vistas espectaculares al cielo
- Inicio: Parada de autobús Santa Agnès (Buscastell)
- Distancia / Duración: 8,2 km circular / aprox. 2 h 25 min
- Desnivel: 210 m
- Dificultad: Media
Esta variada ruta circular comienza en la pintoresca parada de autobús Santa Agnès, sobre Buscastell. Primero caminarás por bosques de pinos sombreados hasta las ruinas de la antigua fortificación Ses Balandres. A continuación, el sendero asciende hacia el espectacular arco rocoso “Puertas del Cielo”, que te ofrece unas vistas impresionantes de la costa hasta Formentera. El regreso transcurre por senderos escarpados junto a los acantilados, con panorámicas siempre nuevas, y finaliza de nuevo en el punto de partida.
💡Consejos:
- Sal temprano: por la mañana las temperaturas son agradables y tendrás el camino casi para ti.
- Equipo: lleva al menos 1,5 l de agua, un snack ligero y botas de trekking con buena suela.
- Punto fotográfico: la luz en el arco “Puertas del Cielo” es especialmente impresionante poco antes del atardecer.
- Acceso: gracias a la parada de autobús Santa Agnès (Buscastell) evitarás problemas de aparcamiento.
Esta ruta circular no solo fascina por el espectacular arco rocoso, sino que en cada paso te regala esa embriagadora sensación de libertad sobre el mar.

5. Torre des Savinar & Cabo Llentrisca (Cala d’Hort)
- Inicio: Aparcamiento de Cala d’Hort
- Distancia / Duración: 21 km / 6,5-7 Std.
- Desnivel: 750 m
- Dificultad: Exigente
Esta caminata de día exigente combina empinadas subidas a la Torre des Savinar (“Torre de los Piratas”) con tramos por la costa en Cabo Llentrisca. El punto culminante es la vista al místico peñón de Es Vedrà.
💡Consejos:
- Sal temprano: empieza antes de las 08:00 para evitar el calor y las multitudes.
- Equipo: lleva al menos 2 l de agua, barritas energéticas y bastones de senderismo para los tramos más empinados.
- Navegación: usa un mapa offline o un track GPX, ya que los cruces no siempre están bien señalizados.
- Ropa de baño: planea un chapuzón al final en Cala d’Hort – ¡simplemente incomparable!
- Restaurante Es Boldado: restaurante en lo alto del acantilado sobre la bahía de Cala d’Hort con vistas espectaculares a Es Vedrà; sus especialidades son pescados, mariscos y la tradicional paella.
Esta ruta reúne en una larga excursión de día todo lo que hace única a Ibiza: vestigios históricos, vistas espectaculares de Es Vedrà, solitarios senderos costeros y el murmullo del mar. Quienes acepten este reto, serán recompensados con momentos inolvidables.

Equipo & consejos de senderismo
- Mejor época: primavera y otoño (mayo–junio, sep–oct).
- 🎒Lista de equipaje: calzado de trekking, protección solar, suficiente agua (mín. 1,5 l), snacks, ropa de baño.
- Navegación: app de mapas offline (Komoot, Maps.me).
- Seguridad: infórmate antes sobre el estado de los senderos y lleva un botiquín de primeros auxilios en rutas largas.
- ♻️ Sostenibilidad: mantente en los caminos marcados, recoge tu basura y respeta la flora y fauna local.
- Cultura local: aprovecha para adentrarte en pequeños pueblos como Santa Agnès o Sant Jordi y probar especialidades regionales.